Una “INTER-SECCIÓN” en el mundo de los festivales

Por: Pedro Medina |  Vivimos en un “continuo global de la imagen” –como ha descrito José Jiménez nuestra sociedad inundada masivamente por imágenes indiferenciadas–, un mundo uniformado donde los algoritmos nos ofrecen continuamente lo que se supone que nos gusta, reduciendo cada vez más la pluralidad y propuestas que puedan aportar otra mirada. Recibimos multitud … Leer más

Fotonoviembre dedica su XVII edición a una generación de artistas que fotografiaron un movimiento de mujeres en la España de los años setenta

‘Y otra vez en la trampa’ (de la serie ‘Violencia mujer’, 1975-2023), de Marisa González TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura hoy (viernes 17), a las 19:00 horas, la XVII edición de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, un festival que este año llevará el arte de más de 200 artistas por seis municipios … Leer más

Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional

La exposición se estructura en cuatro secciones diferentes, completadas con un audiovisual final, en un espacio anexo donde se desarrollan algunos aspectos del uso de los carruajes a lo largo de la historia. La exposición En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional realiza un recorrido cronológico y temático por la historia del carruaje en … Leer más

Una tierra prometida. Museo Universidad de Navarra

  Obras: álbumes de Diderot y D’Alembert, Vivant Denon, La Description de l’Égypte, Alexander von Humboldt, Georg Dionysius Ehret, David Roberts, Jean-François Champollion, Giovanni Battista Piranesi, Genaro Pérez Villaamil, etc. y los daguerrotipos, calotipos y albuminas de Girault de Prangey, Noël Lerebours, Maxime Du Camp, Félix Teynard, Auguste Salzmann, Francis Frith, Antonio Beato, Louis DeClerq, Félix … Leer más

Ben Shahn. MNCARS

De la no conformidad es la primera retrospectiva en España de Ben Shahn (Kaunas, Lituania, 1898-Nueva York, 1969), y la primera antológica suya que se realiza en Europa desde 1963. Organizada por el Museo Reina Sofía, reúne cerca de 200 obras procedentes de 50 museos, galerías, archivos y colecciones privadas de Estados Unidos y de España (entre ellos el Museo Whitney y … Leer más

Eva Lootz. Fundación Suñol

La artista exhibe una serie de obras de nueva creación, donde se aprecian las influencias de la estancia que realizó en el Japón en 2019, donde conectó con los Haikus de Matsuo Basho, el poeta caminante, por quien ha sentido siempre una gran afinidad. El resultado son líneas que se van convirtiendo en formas y … Leer más

‘Acto I: La eterna adolescencia’ e ‘Insolación‘. TEA Tenerife

TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura dos nuevas exposiciones: Acto I: La eterna adolescencia, del artista Álvaro Urbano, e Insolación, curada por Gilberto González, director artístico de TEA. Estas muestras, que mantienen un diálogo en torno a la idea de la ruina, persiguen diseccionar el concepto ampliamente aceptado en el relato histórico entre destrucción … Leer más

Antes de América. Fundación Juan March

Esta exposición revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna y contemporánea. Con más de seiscientas obras, esta muestra descubre la influencia de las antiguas civilizaciones del continente americano en la cultura moderna y contemporánea. Se incluyen pinturas, esculturas, dibujos, documentos, fotografías, diseño, arquitectura y todas las formas artísticas actuales. Reúne … Leer más

Malgorzata Mirga-Tas. CAAC

Las «historias otras» que emergieron en los procesos de descolonización, su reconocimiento tardío y la ruptura de la linealidad del tiempo que propiciaron, quizás no alcanzaron a determinados segmentos en el interior de las potencias coloniales, principalmente a aquellos fruto de una fuerte diáspora. Por esta causa, y especialmente a partir de un incipiente reconocimiento, … Leer más

Hildegard Hahn. CAAM

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la exposición Retro – Retrorreflexión, de la artista de origen checo afincada en Gran Canaria, Hildegard Hahn, una muestra comisariada por la especialista canaria Dalia de la Rosa, que permanece expuesta del 20 de julio al 21 de enero de 2024, en la sede principal del CAAM (plantas -1 y 0), … Leer más